top of page

Nuestra Visión

Proyecto Emisora radial por Internet
Nace un nuevo proyecto

En la zona alta de la cordillera de Tilarán existe una gran cantidad de poblaciones ubicadas geográficamente entre el límite provincial de Guanacaste, Alajuela y Puntarenas. Algunas de estas poblaciones son: Tilarán, Arenal, Monteverde, Las Juntas de Abangares, Quebrada Grande, Tierras Morenas, Cabeceras, Santa Elena, Cerro Plano, San Rafael de Abangares, Montes de Oro entre muchas otras más. La zona se encuentra ubicada al occidente del Valle Central, en ella importantes áreas comerciales y urbanísticas se hacen presentes y aportan significativamente al desarrollo del país y de sus pobladores.



Un sin número de compañías e instituciones nacionales y extranjeras han vuelto sus ojos hacia esta zona. No es extraño encontrar locales comerciales, nuevos proyectos habitacionales, grandes supermercados, centros educativos de renombre, eventos culturales, entre muchos otros. Todos ellos se reúnen para generar desarrollo y bienestar.

Como lo hemos denominado “La Zona Alta” es, sin duda, un símbolo ecológico de muchísimo potencial. Está destinada a ser el centro de múltiples actividades económicas, recreativas, sociales, culturales, educativas y ecológicas entre otras.



Dentro de esta zona podemos destacar a Monteverde, que es uno de los destinos más conocidos en el mundo por los amantes de la naturaleza y constituye uno de los espacios mejor preservados del bosque nuboso tropical. Entre muchos otros existe Santa Elena, está muy bien organizado y se encuentra de todo, dispone de bancos, oficina de correos, cafés Internet, clínica, Cruz Roja, consultorios médicos privados, supermercados, tiendas de abarrotes, electrodomésticos, ropa, zapaterías, talleres, centros de información turística, estaciones de gasolina, escuelas y centros de enseñanza de idiomas, además de una amplia oferta de tiendas de artesanías entre muchos más.  Un gran número de comercios que hacen de esta una comunidad muy activa. 



Los habitantes de Monteverde y Santa Elena se dedican principalmente al comercio, a labores agropecuarias o a actividades turísticas y forman una diversa comunidad donde se mezclan ticos e inmigrantes de varias partes del mundo. 

Debido a las selvas tropicales y bosques nubosos, Monteverde se ha convertido en una  de las rutas más turísticas de Costa Rica. Recientemente fue elegida como una de las 7 Maravillas  de este país.

Entre otros, Tilarán es un cantón de Guanacaste ubicado en la zona montañosa al extremo este de la provincia, específicamente en la Sierra Minera de Tilarán. Consta de siete distritos: Central, Líbano, Santa Rosa (más conocido como Los Ángeles), Tronadora, Arenal, Quebrada Grande y Tierras Morenas. Ubicado a escasos 5 km del lago Arenal, cuenta con una gran afluencia de turistas nacionales y extranjeros.

La cercanía de este pueblo Guanacasteco con el Lago Arenal, ha permitido llevar a cabo actividades deportivas como la “Vuelta al Lago en Bicicleta”, considerado el evento de ciclismo recreativo más grande de Centroamérica y el reconocido “Campeonato Nacional Ecuestre de Resistencia”, que establece su ruta alrededor de este lago.



Tilarán es famoso por sus fiestas, cuna de actividades como “Toros Extremos” donde se concentran las mejores ganaderías del país para llevar a cabo el espectáculo taurino de más auge y en uno de los escenarios taurinos más bellos del país.



A partir de este contexto es que nace nuestro interés en brindar a la zona un nuevo medio de comunicación en formato radiofónico. Este espacio servirá a los pobladores como la alternativa ideal para recrearse, informar(se), compartir y mostrar. Será el punto de encuentro de las comunidades que comparten una misma idiosincrasia. Todo sin dejar de lado la importancia de mostrar al resto de país y el mundo las oportunidades, actividades, información y bellezas de esta linda tierra por medio de la radio, gráficamente en nuestro sitio web y redes sociales.



Orígenes

Hace muchos años un visionario de la zona de Cabeceras de Tilarán, el Sr. Marvin Rodríguez Castro, ideó crear una radio para el pueblo, la cual inauguró en 1982 de manera sencilla y con material casero, en la frecuencia de AM, manteniéndola al aire  durante más de 16 años con la ayuda y apoyo de las comunidades cercanas, teniendo mucha aceptación del comercio de ese tiempo, actualmente existen grabaciones en casettes de narraciones de fútbol, corridas de toros, misas, asambleas y otras actividades que en ese tiempo se transmitían en vivo.

Por motivo de falta de una frecuencia propia esta desapareció, para darle campo a un vacío de entretenimiento e información en la población. Aún después de 15 años de su cierre los habitantes incondicionalmente la siguen aclamando. Actualmente este hombre sigue soñando con devolverle a la población de la zona la ilusión de contar con una radio local. Por este motivo hemos optado en crear una radio por Internet, aprovechando el avance de la tecnología y comunicación para optimizar el medio.


Perfil de la radio

“Zona Alta Digital” junto a un eslogan muy apto para la zona “La radio Turismo de Costa Rica”. Se complementan para ilustrar nuestro perfil. Pretendemos que este medio de comunicación tenga un puesto preferencial y distinto en la mente de las personas, incorporando en nuestras vidas el turismo sostenible, disfrutando de las oportunidades  y bellezas de la naturaleza minimizando nuestra huella ecológica. 

Al mismo tiempo brindamos la oportunidad a las organizaciones turísticas y ambientalistas locales, de informar al turista sobre las actividades de la zona y fomentar la educación ambiental de una forma masiva y directa a todos los pobladores y visitantes, además de caracterizarse en transmitir actividades sociales y deportivas desde el lugar de los hechos para informar de una forma oportuna a los pobladores y fomentar la unión entre pueblos. 


Público meta

Hombres y mujeres entre 16  y 60 años, clase media en su mayoría, generalmente pertenecientes a la clase trabajadora (PEA).

Los oyentes son, la mayor parte, aficionados a la música baladas pop rock, sin dejar de  lado la música latina que nos identifica. Son personas vinculadas con actividades culturales y recreativas; interesadas en temas de comercio, turismo, actualidad nacional, familia, salud, bienestar y desarrollo humano. Con la introducción de información bilingüe para los turistas que visitan la zona que son aproximadamente unos 250.000 anuales solamente en la zona de Monteverde.

Formatos para los oyentes

-Radio online en el sitio Web de la emisora
-Aplicación para smartphones
-Aplicación para perfil en Facebook


Horario de Transmisión

La transmisión de la radio inicia a las 6 de la mañana y finaliza a las 7 de  la noche (Próximamente).


Aspectos diferenciadores

La radio de la zona alta se diferencia por muchos aspectos, entre los que destacan los siguientes cuatro:

1. Programación musical adecuada para su público meta: balada pop rack y música latina.

2. Enfoque en temas diferenciados: cultura, educación, arte, actualidad, turismo sostenible y comercio.

3. Apoyo al artista nacional.

4. Más interacción con los oyentes y programas, transmisión en Internet, aplicación para smartphones, participación en eventos en vivo, shows, entre otros.


Sitio Web y redes sociales

Habilitamos nuestra página web para que nuestros visitantes puedan escuchar desde un dispositivo con conexión a internet de la transmisión en vivo de la radio. Adicional a esto hemos incorporado información sobre Costa Rica y específicamente sobre lugares de la zona alta de la cordillera de Tilarán, además de lugares turísticos disponibles de la zona.

La información comercial no se hace esperar ya que disponemos de banners interactivos con alto contenido de  oportunidades y ofertas empresariales generalmente de la zona, en donde habilitamos un enlace directo a la información requerida directamente en la página de nuestros colaboradores.

Noticias actuales, chat, información de artistas y mucha información adicional, son parte del contenido de nuestro sitio.

Las redes sociales, el pan de cada día para alimentar nuestra sed de mantenernos en contacto con nuestros oyentes y seguidores, donde brindamos información educativa, informativa, social y comunicativa. Aprovechando en gran auge de este medio de comunicación a nivel mundial y utilizando las herramientas tecnológicas que estén a nuestro alcance.


Alguna información del perfil de la radio no estará disponible por el momento, ya que se pretenden alcanzar conforme se cumplan los objetivos planteados.

 

Ser el medio de comunicación y entretenimiento líder en la zona alta de la cordillera de Tilarán, fomentando el desarrollo y el turismo sostenible.
Satisfacer la necesidad de la información turística y social.
Fomentando el turismo sostenible y la minimización de la huella ecológica. Uniendo a los pueblos mediante diversas técnicas, fusionando la buena información con el mejor entretenimiento.
 
Para ello nos basamos en los siguientes conceptos:
 

- Turismo Sostenible


- Entretenimiento


- Información.

Fotos antiguas

Radio Cabeceras

Nuestra Misión

Copyright ©2014 Radio Zona Alta Digital |  La radio Turismo de Costa Rica
bottom of page